Altas temperaturas y enfermedad mitocondrial

¿Por qué las altas temperaturas son problemáticas para pacientes con enfermedades mitocondriales?
Os dejamos un resumen de las recomendaciones especialmente en verano para pacientes mitocondriales ante la subida de temperaturas.
Deterioro de la función mitocondrial:
Las mitocondrias, que son cruciales para la producción de energía celular, pueden verse comprometidas por altas temperaturas, lo que afecta la capacidad de las células para funcionar correctamente.
>>>Mayor estrés oxidativo:
Las altas temperaturas pueden aumentar la producción de radicales libres, que pueden dañar las células y empeorar la condición de las mitocondrias.
⚠ Agravamiento de síntomas:
La función mitocondrial comprometida puede empeorar los síntomas de la enfermedad mitocondrial, como debilidad muscular, fatiga, problemas respiratorios, cardíacos y neurológicos.
Mayor riesgo de complicaciones:
En pacientes con enfermedades mitocondriales, la exposición a altas temperaturas puede aumentar el riesgo de complicaciones como acidosis láctica, daño cerebral y cardíaco, y falla orgánica.
Recomendaciones para pacientes con enfermedad mitocondrial durante altas temperaturas:
-Mantenerse en lugares frescos: Buscar lugares con aire acondicionado o ventilación adecuada.
-Bebe agua suficiente: La hidratación es importante para mantener la temperatura corporal y evitar la deshidratación.
-Evitar actividades extenuantes: Reducir la actividad física y evitar esfuerzos excesivos, ya que esto puede aumentar la temperatura corporal.
-Utilizar ropa ligera y holgada: La ropa ligera y holgada ayuda a mantener el cuerpo fresco.
-Tomar baños fríos o duchas: Los baños fríos o duchas pueden ayudar a reducir la temperatura corporal.
-Aplicar compresas frías: Las compresas frías pueden ayudar a aliviar la temperatura corporal en áreas específicas del cuerpo.
👨‍⚕️Consultar con el médico: En caso de dudas o inquietudes, es importante consultar con el médico para recibir recomendaciones específicas.
Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial

Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial

La Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública en 2016. Se fundó en Sevilla en el año 1999 como iniciativa de dos padres de afectados y de tres afectados, para mejorar la calidad de vida de los enfermos en toda España y apoyar la investigación médica. Colabora con nosotros.

Dona ahora

Ayúdanos a seguir financiando la investigación sobre enfermedades mitocondriales

Hacer donativo

Síguenos en redes